Unidad de rehabilitación vestibular
Las opciones en las que puede aplicarse la rehabilitación para el tratamiento de las alteraciones de la orientación espacial y del equilibrio de origen tanto vestibular como extravestibular son muy variadas.
En el caso de lesiones vestibulares unllaterales la rehabilitación está orientada a alcanzar una óptima adaptación vestibular. Esto consiste en la realización de ejercicios que lleven a recobrar la simetría funcional vestibular de forma lo más precoz después de la fase aguda.
Estos ejercicios están orientados a reducir paulatinamente la discordancia en la estabilización de la mirada en los giros cefálicos a uno y otro lado. Por otro lado aumentar la estabilidad posicional y el aumento de la coordinación visiopostural
En el caso de las lesiones vestibulares bilaterales se manifiestan como una marcada incapacidad para el mantenimiento de la mirada durante el movimiento y la dificultad para la estabilidad en el caso de déficit de luz y sobre superficies inestables o irregulares. En estas situaciones es imprescindible el generar situaciones de sustitución, en las que tengan preponderancia las informaciones somatosensorial y visual. Uno de los objetivos de estos programas es lograr una adecuada estabilidad de la mirada a través de ejercicios cervicales y visuales.
La aplicación de la posturografía computerizada va más allá del ámbito de la ORL, puesto que permite tratar alteraciones del equilibrio y de la marcha que están en el ámbito de la geriatría, neurología, traumatología y medicina deportiva.
Por ejemplo el tratamiento farmacólogico de la enfermedad de Parkinson es útil para el control del tono , pero no de las alteraciones de la marcha y la tendencia a las caídas. De igual forma la PDC, es un arma eficaz en la rehabilitación d elso trastornos del equilibrio tras ACVs.
En resumen es un instrumento que permite aumentar la autonomía del paciente y la calidad de vida.
Plataformas para los diagnósticos y tratamiento de los trastornos del equilibrio y el vértigo
Fotografías de las instalaciones de la Clínica ORL Ciudad de Gijón en el Hospital Gijón