Alternativas terapéuticas del SAOS

Cualquier medida terapéutica que se plantee a un paciente con SAOS, tiene en primer término que acompañarse con cambios en el estilo de vida del mismo, puesto que es mandatorio la pérdida de peso y la evitación de sustancias que alteren la calidad del sueño.

La CPAP ha sido y es el método de elección en el tratamiento del  SAOS. Realmente esta terapia ofrece en aquellos casos en los que es tolerada una mejoría incuestionable, disminuyendo la somnolencia diaria, los episodios de microdespertares, con un mejor control de la tensión arterial y según se ha comprobado disminuyendo el RR de accidentes de tráfico.

No obstante,  no se puede obviar que la tasa de cumplimentación y aceptación es en torno al 50% de los usuarios. Un 32% de los pacientes no toleran o rechazan desde el inicio el tratamiento con la CPAP, y un 31% de los restantes de los que comienzan a realizarlo lo abandonarán en los siguientes 12 meses. Muchos pacientes no toleran la incomodidad que viene derivada de las altas presiones con las que han de vencerse las resistencias de las VAS. La presión continua con la que el aire es introducido por la mascarilla, provoca en muchos casos rinitis y aumento de resistencias a nivel nasal, sensación de sequedad nasal, faríngea, cefaleas matutinas, ruido por el funcionamiento de la máquina que genera el flujo, etc.

Además hay que considerar que se trata de un método que no aborda el origen de la obstrucción, sino que realiza una apertura de las VAS por aumento de la presión del flujo que las atraviesa, pudiendo con ello aumentar el edema a nivel de esas mismas vías. Se trata de un tratamiento sintomático, solo efectivo en los momentos en los que se utiliza.

Se considera adecuada cumplimentación cuando el paciente utiliza la CPAP 4 horas por noche, 5 días a la semana.

El índice de tolerancia de la CPAP no ha mostrado variaciones significativas a lo largo de los últimos 15 años. Se han implementado programas de ayuda psicológica, asistencia por telemedicina y nuevos diseños de las mascarillas, pero lo cierto es que la curva de adherencia muestra un uso útil en torno al 50-70% de los pacientes (considerando uso útil como el mantenimento durante 4 horas noche, 5 días a la semana).

¿Necesitas más información sobre algún tratamiento?