
Licenciado en Medicina y Cirugía Universidad de Oviedo 1991
Especialista en Otorrinolaringología (Nº 303 en las pruebas MIR de 1992)
MIR del Servicio de ORL del Hospital Central de Asturias (años1994-97)
Ministerio de Sanidad. Dirección Provincial del INSALUD 1997
Doctor en Medicina y Cirugía Universidad Oviedo 1999
Actividad investigadora
Trabajo de Investigación: «Amplificación de la región 11q13 en el carcinoma epidermoide de cabeza y cuello: estudio preliminar” Defendido el 15 de septiembre de 1997, habiéndole otorgado el Tribunal calificador un total de 9 créditos (máxima calificación).
Tesis Doctoral: “Amplificación de la región 11q13 en los carcinomas epidermoides de cabeza y cuello”. Defendida el 28 de junio de 1999, habiéndole otorgado el Tribunal la calificación de Sobresaliente cum laude por unanimidad.
Premios científicos
1996. Selección del trabajo «The subtemporal/infratemporal approach to the naso pharyngeal tumors», para formar parte de la publicación-recopilación de los mejores trabajos en Cirugía de Base de Cráneo de Europa 1996.
Presentado al 3rd European Congress of Oto-Rhino-Laryngology, Head and Neck Surgery, celebrado en Budapest, 9-14 junio, 1996.
1998. Primer Premio Sociedad Española de Base de Cráneo, concedido por el trabajo «Abordajes infratemporales de la fosa infratemporal y de la rinofaringe». Otorgado por el Instituto de Hemoderivados Inmuno y la Sociedad Española de Base de Cráneo, Barcelona 23-25 febrero, 1998.
2000. Premio Extraordinario a la mejor Tesis Doctoral en ORL, concedido por la tesis «Amplificación de la región 11q13 en los carcinomas epidermoides de cabeza y cuello». Otorgado por la SEORL, Madrid, 17 de noviembre, 2000.
2000. Premio Extraordinario de Doctorado, concedido por la tesis «Amplificación de la región 11q13 en los carcinomas epidermoides de cabeza y cuello». Otorgado por la Universidad de Oviedo, Oviedo, 29 enero, 2001.
Sociedades científicas
Miembro De la Sociedad Española de Otorrinolaringología y Cirugía Cervicofacial.
Miembre de la European Academy of Facial Plastic Surgery.
Miembro InternationalSurgical Sleep Surgery
Proyectos de Investigación Subvencionados
«Efecto antitumoral de la melatonina: estudio en vivo e in vitro» SAF96-0132. 1996 Comisión Interministerial de Ciencia y Tecnología (CICYT)
«Amplificación de la región 11q13 y mutaciones de los antioncogenes p16 y p53 en el carcinoma de cabeza y cuello» FISS 95/1045 97/1062. 1997 Fondo de Investigación Sanitaria (FISS)
Estancias Centros del Extranjero
Departamento de ORL de la Klinicum Grobhadern
Ludwig Maximilians Universität de Munich De 15/04 a 15/06 de 1997.
Puestos laborales desempeñados
Facultativo especialista de área de Otorrinolaringología
1998. Complejo Hospitalario “San Pedro de Alcántara” Cáceres
Médico adjunto de Otorrinolaringología
1998 a 1999. Hospital Comarcal del Oriente Grande Covián. Arriondas (Asturias)
Facultativo especialista de área de Otorrinolaringología
1999 a 2002. Hospital General de Elda. Elda (Alicante)
Facultativo especialista de área de Otorrinolaringología
Desde 2002 hasta la actualidad Hospital Carmen y Severo Ochoa. Cangas de Narcea (Asturias).
Capítulos en libros
“Complicaciones de los colgajos libres”. C. Suárez Nieto, JP. Rodrigo Tapia, JL. Llorente Pendás, LA García, M. Moro Melón.
«Colgajos libres en las reconstrucciones de cabeza y cuello.» Ed. Garsi, 1997
“SEORL.PDA.online. Llorente Pendás.» SEORL.PDA.online. Servicio Publicaciones. Area de Formación Continuada de la SEORL.
“Parálisis faciales”. M. Carreño Villarreal, L.A. García González. Otorrinolaringología: Manual Clínico. Ed. Panamericana, 2011.
Publicaciones en revistas internacionales
“Cerebellopontine angle lipoma”. JP. Rodrigo, JL. Llorente, LA García, R. Molina, C. Suárez.Arch. Otolaryngol. Head Neck Surg . 1995; 121:935-937.
«Infratemporal approaches to nasopharyngeal tumors». C. Suárez, LA García, R. Fernández de León, JP. Rodrigo, B. Ruíz. Eur. Arch. Otolaryngol. 199; S14:1-5.
«PCR analysis of INT-2 oncogene amplification in squamous cell carcinomas of the head and neck». JP. Rodrigo, LA. García, PS. Lazo, S. Ramos, C. Suárez. Otolaryngol. Head Neck Surg. 1996; 115:82.
«Leyomio of the nasal sepmatum: report of case and review of the literature». JL. Llorente, C. Suárez, M. Seco, LA García. Journal of Laryngology and Otology. 1996; 110: 65-68.
“Infratemporal approaches to nasopharyngeal tumors”. C. Suárez, LA. García, R. Fernández de León, JP Rodrigo, B. Ruíz. Skull Base Surgery. 1997; 7 supl.2: 38-39.
“Anterior craniofacial resection in bilateral tumors of the ethmoid”. C. Suárez, LA. García, R. Fernández de León, JL. Llorente, B. Ruíz, M. Carreño. Skull Base Surgery. 1997; 7 supl.2: 40
“EMS1 gene amplification correlates with poor prognosis in HNSCC”. JP. Rodrigo, LA. García, PS. Lazo, S. Ramos, C. Suárez Head and Neck Surgery. 1999; 121: 86-87
«Craniofacial dissassembly approach to the skull base». C. Suárez, LA. García, R. Fernández de León, JL. Llorente. Skull base Surgery. 1999; 9, supl. 2: 39.
«Lateral and anterolateral approaches to the infratemporal fossa». C. Suárez Nieto, LA. García, R. Fernández de León, B. Ruíz, JP. Rodrigo. Congress Book Of the 1st World Congress Head and Neck Oncology. 1999
«Ems1 gene amplification correlates with poor prognosis in squamous cell carcinomas of the head and neck». JP. Rodrigo Tapia, LA. García, P. S. Lazo, S. Ramos, C. Suárez. Clinical Cancer Research. 2000, vol. 6, 3177-3182.
Variability of genetic alterations in different sitesd of head and neck. JP. Rodrigo Tapia, C. Suárez, MV. González, P. S. Lazo, S Ramos, E Coto, I Alvárez, LA. García, JA. Martínez.Laryngoscope. 2001; 111: 1297-1301
Amplification of the INT2 and HST1 oncogenes in squamous cell carcinomas of the head and neck. LA. García, JP. Rodrigo, S. Ramos, P. S. Lazo, C. Suárez Otolaryngology Head and Neck Surgery.
“Oncogene amplification in squamous cell carcinomas of the head and neck: clinical implications”. JP. Rodrigo, MV. González, LA. García, J. García, C. Suárez. Int J Mol Med. 2001; 8 (supl 1): S39
“Genetic alterations in squamous cell carcinomas of the hypopharynx with correlations to clinicopathological features”. JP. Rodrigo, C. Suárez, MV. González, P. S. Lazo, S. Ramos, E. Coto, I. Alvárez, LA. García, C. Suárez. Oral Oncology. 2002; 38: 357-363
“Facial translocation approach in the management of central skull base and infratemporal tumors”. C. Suárez, J.L. Llorente, C. Múñoz, LA. García, J.P. Rodrigo-Laryngoscope.2004; 114 (6): 1047-51
Publicaciones en revistas nacionales
«Abordajes infratemporales de la fosa infratemporal y de la rinofaringe». LA. García, C. Suárez Nieto, R. Fernández de León, B. Ruíz. Neurocirugía. 1999; 10: 265-276.
«Alteraciones moleculares en los carcinomas epidermoides de orofaringe». JP. Rodrigo, C. Suárez, P. S. Lazo, I. Alvarez, JA. Martínez, LA. García, E. Coto. Acta Otorrinolaringológica Española. 2001; 52: 24-31
«Amplificación del oncogén CCND1 y contenido celular de ADN en los carcinomas epidermoides de cabeza y cuello». JP. Rodrigo, LA. García, JA. Martínez, MV. González, J. García, C. Suárez. Acta Otorrinolaringológica Española. 2001; 52: 539-546
«Melanoma de conducto auditivo externa». LA. García, C. Suárez, B. Madrigal, J. García. Acta Otorrinolaringológica Española. 2003; 54: 89-93
Extracción de ADN con resina Chelex en el análisis de la amplificación oncogénica en carcinomas de cabeza y cuello». LA. García, JP. Rodrigo Tapia, P. Sánchez Lazo, S. Ramos, C. Suárez Nieto. Acta Otorrinolaringológica Española. 2004; 55: 139-144.
Comunicaciones a congresos nacionales
“Resultados funcionales de la reparación quirúrgica del nervio facial”. LA. García, JL. Llorente, C. Suárez, MJ. Alvarez, JJ. Díaz. XXXII Reunión Anual de la SEORL. Madrid, 8-11 noviembre 1995.
“Indicaciones y resultados del abordaje subtemporal infratemporal”. C. Suárez, LA. García, B. Ruíz, R. Fernández, JP. Rodrigo, MJ. Alvarez. XXXII Reunión Anual de la SEORL. Madrid, 8-11 noviembre 1995.
«Abordaje infratemporal. Experiencia en 25 casos». C. Suárez, LA García, JR. Gómez, JA. Fernández. XXXII Reunión Anual de la SEORL. Madrid, 8-11 noviembre 1995.
«Resección craneofacial en lesiones de fosa anterior y etmoides». C. Suárez, LA. García, JL. Llorente, JJ. Díaz, M. Carreño. XXXII Reunión Anual de la SEORL. Madrid, 8-11 noviembre 1995.
«Cirugía del adenoma paratiroideo intratorácico». C. Suárez, JL. Llorente, A. Roig, LA. García. XXXII Reunión Anual de la SEORL. Madrid, 8-11 noviembre 1995.
«Amplificación del oncogen INT-2 en los carcinomas epidermoides de cabeza y cuello». LA García, JP. Rodrigo, PS. Lazo, S. Ramos, C. Suárez. XVI Congreso Nacional de la SEORL. Palma de Mallorca, 6-10 octubre 1996.
«Opciones en el tratamiento de la neurofibromatosis de cabeza y cuello». LA. García, JR. Gómez, M. Moro, C. Suárez. XVI Congreso Nacional de la SEORL. Palma de Mallorca, 6-10 octubre 1996.
«Tumores parafaríngeos extraparotídeos: tratamiento y abordajes quirúrgicos». LA. García, JR. Gómez, M. Moro, R. Arévalo, C. Suárez. XVI Congreso Nacional de la SEORL. Palma de Mallorca, 6-10 octubre 1996.
«Coamplificaciones de los oncogenes INT-2 y PRAD1-Ciclina D1 en el carcinoma epidermoide de cabeza y cuello». C. Suárez, LA. García, JP. Rodrigo, M. Moro. XXXIII Reunión Anual de la SEORL. Madrid, 5-8 noviembre 1997.
«Angiofibroma nasofaríngeo juvenil: revisión de los abordajes y sus complicaciones». LA. García, JL. Llorente, C. Suárez, JP. Rodrigo. XXXIII Reunión Anual de la SEORL. Madrid, 5-8 noviembre 1997.
«Melanomas de oído» .LA. García, JR. Gómez, C. Suárez, B. Madrigal. XXXIII Reunión Anual de la SEORL. Madrid, 5-8 noviembre 1997.
«Los meningiomas en la patología de la base del cráneo: nuestra experiencia». LA. García, C. Suárez, B. Madrigal, P. Pomar. XXXIII Reunión Anual de la SEORL. Madrid, 5-8 noviembre 1997.
«Licuorrea postquirúrgica tras abordaje craneofacial bilateral». LA. García, C. Suárez, R. Fernández, B.Ruíz. XXXIII Reunión Anual de la SEORL. Madrid, 5-8 noviembre 1997.
«Colesteatoma pediátrico: tratamiento y resultados a largo plazo». MJ. Bernardo, C. Suárez, JL. Llorente, JJ. Díaz, LA. García, J. Gómez. XXXIII Reunión Anual de la SEORL. Madrid, 5-8 noviembre 1997.
«Melanomas malignos de las fosas nasales y senos paranasales». B. Madrigal, A. Vara, LA. García, MS. Fresno, A. Herrero. Reunión Anual de la SEAP. Madrid, 31 enero 1998.
«Abordajes infratemporales de la fosa infratemporal y la rinofarinfe». LA. García, C. Suárez, R. Fernández, B. Ruíz. III Congreso de la Sociedad Española de Base de Cráneo. Barcelona, 23-25 febrero 1998.
«Tratamiento quirúrgico de los tumores de oído». LA. García, C. Suárez, C. Manrique, MJ. Alvarez. III Congreso de la Sociedad Española de Base de Cráneo. Barcelona, 23-25 febrero 1998.
«Biopsias diagnósticas por endoscopia nasosinusal”. LA García, JL. Llorente, C. Suárez, JJ. Díaz, M. Moro. III Congreso de la Sociedad Española de Base de Cráneo Barcelona, 23-25 febrero 1998.
“Abordajes craneofaciales anteriores: Complicacionoes postquirúrgicas». LA. García, C. Suárez, R. Fernández, B. Ruíz.«. III Congreso de la Sociedad Española de Base de Cráneo. Barcelona, 23-25 febrero 1998.
Coamplificación de los oncogenes PRAD1 y EMS-1 en carcinomas epidermoides de cabeza y cuello». LA. García, JP. Rodrigo, S. Ramos, P. S. Lazo, C. Suárez. XVII Congreso Nacional de la SEORL. Las Palmas, 13-16 octubre 1998
“Significado clínico de la pérdida de heterocigosidad del gen p53 en los carcinomas epidermoides de cabeza y cuello”. JP. Rodrigo, E. Coto, LA. García, S. Ramos, P. S. Lazo, V. Alvárez, C Suárez. CONGRESO EXTRAORDINARIO DEL 50º ANIVERSARIO DE LA SEORL. Madrid, 24-27 de Octubre de 1999
«Alteraciones moleculares en los carcinomas de hipofaringe». JP. Rodrigo, C. Suárez, S. Ramos, P. S. Lazo, E. Coto, I. Alvarez, LA. García, M. Maldonado. I SYMPOSIUM DE LA SECCIÓN DE CIRUGÍA DE CABEZA Y CUELLO Y BASE DEL CRÁNEO. Barcelona, 11 y 12 de febrero de 2000
«Cirugía tiroidea en el hospital general de Elda: Nuestra experiencia». LA. García, R. Malluguiza, E. Perelló, F. García Ortega, S. Serrano, F. Ribón. LII CONGRESO NACIONAL DE LA SOCIEDAD ESPAÑOLA DE OTORRINOLARINGOLOGÍA Y PATOLOGÍA CERVICOFACIAL. Madrid, 3-7 de noviembre de 2001.
Comunicaciones a congresos internacionales
«Endoscopic surgery in orbit complications from ethmoiditis». JL. Llorente, C. Suárez, J. Gómez, LA. García, JJ. Díaz. Joint International Congress of Minimally Invasive Techniques in Neurosurgery and Otolaryngology . Pennsylvania, USA, Junio, 1995.
«Reseción craneofacial frontoetmoidal». C. Suárez, LA. García, R. Fernández, JL. Llorente, B. Ruíz, M. Carreño. VIII Congreso Ibérico de Otorrinolaringología y Cirugía Cérvico-Facial. Oporto, mayo, 1996.
«Abordaje subtemporal infratemporal». C. Suárez, LA. García, R. Fernández, B. Ruíz, J. Gómez, MJ. Alvarez. VIII Congreso Ibérico de Otorrinolaringología y Cirugía Cérvico-Facial.. Oporto, mayo, 1996.
«Anterior craniofacial resection: approaches and reconstructive techniques». C. Suárez, LA. García, R. Fernández, JL. Llorente, B. Ruíz. III European Congress of Oto-Rhino-Laryngology. Budapest, 9-14 junio 1996.
«Amplification of ERBB oncogenes in squamous cell carcinomas of the head and neck». JP. Rodrigo, C. Suárez, S. Ramos, PS. Lazo e I. Alvarez, LA. García. III European Congress of Oto-Rhino-Laryngology- Budapest, 9-14 junio 1996.
«The subtemporal/infratemporal approach to the nasopharyngeal tumors». LA. García, C. Suárez, R. Fernández, JP. Rodrigo, B. Ruíz. III European Congress of Oto-Rhino-Laryngology. Budapest, 9-14 junio 1996.
«PCR analysis of INT-2 oncogene amplification in squamous cell carcinomas of the head and neck»- JP. Rodrigo, LA. García, P.S. Lazo, S. Ramos, C. Suárez. 100th Annual Meeting of the American Academy of Otolaryngology-Head and Neck Surgery Foundation. Washington, 29 septiembre- 2 octubre, 1996.
«Anterior craniofacial resection in bilateral tumors of the ethmoid». C. Suárez, LA. García, R. Fernández, JL. Llorente, B. Ruíz, M. Carreño. 3rd European Skull Base Congress. Londres, mayo, 1997.
«Infratemporal approaches to nasopharyngeal tumors». C. Suárez, LA. García, R. Fernández, JP. Rodrigo, B. Ruíz. 3rd European Skull Base Congress . Londres, mayo, 1997.
«Craniofacial dissassembly approach to the skull base». C. Suárez, LA. García, R. Fernández, JL. Llorente. 4th European Skull Base Congress . Nuremberg, 19-22 mayo, 1999.
«Amplification of EMS-1 oncogene in squamous cell carcinomas of the head and neck». JP. Rodrigo, LA. García, C. Suárez, PS. Lazo, S. Ramos. 103th Annual Meeting of the American Academy of Otolaryngology-Head and Neck Surgery Foundation. Nueva Orleans, 23-26 septiembre, 1999.
Asistencias a congresos
XXXII Reunión Anual de la SEORLMadrid, 8-11, noviembre, 1995
XVI Congreso Nacional de la SEORL. Palma de Mallorca, 6-10 octubre, 1996
III Congreso Nacional de Residentes de ORL. Participando, a instancias de la SEORL, como:
- Miembro del Comité Científico de selección.
- Moderador de la «Mesa redonda sobre vértigo».
Presidente de mesa en las sesiones ordinarias de lectura de comunicaciones. Sevilla, 3-6 abril, 1997
Congreso de la Sociedad Alemana de ORL. Nuremberg, 6-9 mayo, 1997
XXXIII Reunión Anual de la SEORL. Madrid, 5-8 noviembre, 1997
III Congreso de la Sociedad Hispano-Alemana de Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello. Munich, 15-17 febrero, 1998
III Congreso de la Sociedad Española de Base de Cráneo. Barcelona, 23-25 febrero, 1998.
II Jornada Asturiana de Actualización en Otorrinolaringología. Presentación como ponente de la conferencia «Bases moleculares del cáncer de cabeza y cuello: amplificación de la región 11q13». Gijón, 7 mayo, 1999
I Jornada de Actualización en Patología Tiroidea. Gijón, 5 noviembre, 1999.
IV Congreso de la Sociedad Valenciana de ORL. Alicante, 3, 4 y 5, 2000.
IV Congreso de la Sociedad Española de Cirugía de Base de Cráneo. Oviedo, 6 y 7 abril, 2000
XVIII Congress of European Rhinologic Society. Barcelona, 25 a 29 junio, 2000.
LI Congreso de la Sociedad Española de Otorrinolaringología y Patología Cervicofacial Cervico-Facial. Madrid, 15 al 18 de noviembre, 2000
IV Congreso de la Sociedad Hispano-Alemana de Otorrinolaringología y Patología . Murcia, 17 al 22 de abril, 2001
IV Jornada Asturiana de Otorrinolaringología Hospital Valle del Nalón, 1 de junio, 2001
LII Congreso de la Sociedad Española de Otorrinolaringología y Patología Cervicofacial . Madrid, 3-7 de noviembre de 2001. La Coruña, 24-28 de junio de 2002
LIV Congreso de la Sociedad Española de Otorrinolaringología y Patología Cervicofacial. Madrid, 8-12 de noviembre de 2003
VII Jornada Asturiana de Otorrinolaringología Cangas del Narcea, 4 de junio de 2004
108th Annual Meeting of the American Academy of Otolaryngology-Head and Neck Surgery Foundation. Nueva York, 19-22 de septiembre de 2004
LVII Congreso de la Sociedad Española de Otorrinolaringología y Patología Cervicofacial Granada, 30 de septiembre- 3 de octubre de 2006
V Reunión de la CODEPEH. Palacio de Congresos, Oviedo 8-9/11/2006
LXI Congreso de la Sociedad Española de Otorrinolaringología y Patología Cervicofacial . Valencia, 4-7 de noviembre de 2010.