Rinoplastia – Rinoseptoplastia

En Clínica ORL Ciudad de Gijón, somos uno de los equipos con mayor experiencia de España en la realización de rinoplastia y rinoseptoplastia. Creemos que cada nariz debe de ser única y armoniosa con el resto de las facciones de cada rostro, pero ante todo debe de ser funcional. Evitamos las resecciones excesivas procurando encontrar siempre los resultados más agradables. Conjugamos el equilibrio entre la belleza y la funcionalidad.

Sin duda el mayor reto es el de las rinoplastias secundarias, para las cuales en ocasiones precisamos la utilización de injertos propios del paciente, bien del propio cartílago septal, de cartílagos auriculares y en ocasiones cartílago costal. Es en estos casos, donde mayor importancia tiene el mantener o el recuperar la correcta fisiología nasal.

Las rinoseptoplastias infantiles son también un reto importante para el cirujano estético-funcional nasal. Es primordial para el correcto desarrollo del esqueleto facial una adecuada función ventilatoria, por lo que además de un problema estético, detrás de estos pacientes siempre subyace un problema funcional.

La historia clínica del paciente sus enfermedades concomitantes, sus hábitos son de vital importancia para valorar la posible evolución de la cirugía, puesto que hábitos como el tabaquismo o el consumo de sustancias psicotrópicas, especialmente cocaína, pueden alterar el deseable resultado.

Es vital conocer cuáles son las expectativas del paciente  a la hora de modificar la forma de su nariz. Para ello solicitamos al paciente un juicio estético sobre su nariz. Esto nos proporciona una aproximación a los deseos y visión objetiva del paciente. Ello nos permite conocer la situación psico-emocional y de las expectativas que el paciente tiene.

Si bien existen unas proporciones que desde la antigüedad que nos guían hacia el concepto de lo bello, la denominada proporción aurea, no siempre por las características de la estructura facial hacen posible de una forma razonable alcanzar el resultado exacto. Así, la distancia entre los ojos, o la anchura de las narinas y las narices con pieles muy gruesas no siempre pueden alcanzar sus expectativas. Es nuestra responsabilidad el explicarle al paciente tales situaciones.

En ocasiones en la valoración preoperatoria es necesario el realizar estudios de imagen tales como TC faciales. La endoscopia nasal es siempre un procedimiento imprescindible a la hora de planificar cualquier cirugía nasal, puesto que nos aclara las características funcionales de ese paciente.

El estudio fotográfico es otro de los pasos previos antes de la realización de  cualquier cirugía nasal. Nos permite compartir de forma coordinada la información con nuestros pacientes.

Las simulaciones por ordenador permiten aventurar de forma aproximada cuales son resultados esperables o deseables, ya que pueden generar expectativas no realistas, pero pueden ser muy útiles para el estudio y la programación de la rinoplastia, principalmente para cirujanos con experiencia limitada.

La reconstrucción en 3D, está especialmente indicada en pirámides muy desestructuradas o traumáticas.

¿Necesita más información sobre esta intervención?

Expónganos su caso, nos podremos en contacto con usted a la mayor brevedad.