«El equilibrio es como un músculo»

La incidencia de la apnea del sueño aumenta progresivamente

I Jornada de Trastornos del Equilibrio

El próximo 9 de noviembre de 2018, se va a celebrar la  Jornada de Trastornos del Equilibrio. Este evento está orientado a los profesionales sanitarios interesados en alteraciones del Equilibrio, vértigo e inestabilidad. Ahondaremos en las alternativas terapéuticas de estas patologías, incidiendo especialmente en la Rehabilitación Vestibular y la importancia del enfoque multidisciplinar y la importancia del entorno del paciente.

Organizado por la Unidad de Trastornos del Equilibrio.

Clínica ORL CIUDAD DE GIJÓN 

MAD-RHINOPLASTY2018

MAD-RHINOPLASTY2018

Curso Madrid Rinoplastia 2018.

Todo un éxito. Magníficas presentaciones y magnifica compañía.

Disfrutando de grandes experiencias y compartiendo con magníficos cirujanos y mejores personas

Unidad Integral del EqulibrioTu equilibrio, nuestra laborCon la puesta en marcha de las exploraciones complementarias…

Geplaatst door Clínica ORL Ciudad de Gijón op dinsdag 8 mei 2018

Congreso de la ISSS-Munich 2018

Entre el 5 y 7 de abril se ha celebrado en Múnich la IX reunión de la ISSS, International Society of Sleep Surgery. Entre los temas que hemos tratado es la valoración de los resultados obtenidos con las modernas técnicas de faringoplastia, que han dejado en desuso a late Oda y dolorosa  uvulopalatofaringoplastia (UPFP).

Hemos constatado una tasa de éxito  del 80% en aquellos casos que cumplen los citerios para ser realizada. Esto constituye una alternativa factible de solución a todos aquellos pacientes que no toleran o no desean la CPAP.

Nuestro grupo ha presentado la técnica de la faringoplastia de expansión por vía endoscópica, utilizando hilos con conos, sin la necesidad de realizar nudos, con lo cual aumenta la rapidez de la cirugía, mejorándola la cicatrización.  Hemos tenido el honor de contar la presencia y la felicitación del Dr. Kenny Pang, pionero en el desarrollo de este tipo de cirugia

Unidad integral de equilibrio

Ya tenemos a disposición de nuestros usuarios los sistemas de diagnóstico para los trastornos del equilibrio, vHIT y POSTUROGRAFÍA NEUROCOM.

Desde estas plataformas podremos realizar los diagnósticos y tratamiento de los trastornos del equilibrio y el vértigo.

Curso Internacional de Cirugía del SAHS

En junio de 2017, tuvo lugar en Alicante el Primer Curso Internacional Amplifon de Cirugía del SAHS. En ella, el Dr. Luis Amando García expuso la técnica de realización de faringoplastia de expansión endoscópica con hilos Silhoutte Soft. Esta técnica permite disminuir el tiempo quirúrgico de la cirugía, así como los efectos secundarios y las   molestias para el paciente.

De esta manera, aquellos pacientes que cumplan los requisitos adecuados y que no toleren o no deseen la CPAP, tienen una alternativa útil y con escasa morbilidad.

Los medios hacen referencia a la nueva técnica del doctor Amando

La Nueva España se hace eco de la nueva técnica desarrollada por el doctor Amando.

Dicha técnica está teniendo repercusión en medios nacionales e internacionales, gracias a la novedad que supone la sustitución de la anestesia general por la local y la reducción de la hospitalización utilizando unos hilos pensados para los «liftings».

 

Conferencia sobre el vértigo y trastornos del equilibrio

El doctor Amando participará como ponente en la Conferencia sobre el vértigo y los tratornos del sueño, que se celebrará en el Centro de Cultura Antiguo Instituto de Gijón, el Martes 7 de noviembre de 2017.

El vértigo supone, tras las cefaleas, la segunda causa de consulta en los servicios sanitarios de atención primaria, y es el motivo de tres de cada diez citas del otorrinolaringólogo. Un 40% de la población confiesa haber padecido trastornos del equilibrio a lo largo de su vida.

Aunque puede presentarse a cualquier edad, es más frecuente a partir de los cuarenta años y lo padecen en mayor medida las mujeres. Si bien una gran mayoría de los casos tienen su origen en el oído, por lo general los pacientes acuden y son vistos por oftalmólogos, neurólogos, traumatólogos, especialistas en aparato digestivo y otros, retrasando así su correcto diagnóstico y tratamiento.